Actividades Deportivas COMPLEMENTARIAS


¿Qué son las actividades Complementarias?
Son aquellas actividades didácticas cuyo objetivo es complementar la actividad habitual, forman parte de una Programación y ser coherentes con cualquier Proyecto. Estas actividades adquieren la condición o característica de Deportiva al relacionarse con algún ejercicio físico-mental reglamentado.
Lo nuestro...?

Tenemos y ofrecemos permanentemente Actividades Deportivas Individuales y/o Grupales dirigidas a una variedad de personas clasificadas según su actividad principal, además de su grupo de edad, a saber:
1
Enseñanza, práctica y entrenamiento temporal o permanente de la disciplina deportiva de la Esgrima con enfoque en la preparación de niños y jóvenes en edad escolar, para complementar su actividad habitual en el aula. No solo para desarrollar los beneficios físicos en los alumnos, sino para realizar programas de entrenamientos en el desarrollo cognitivo de los niños.
2
Enseñanza temporal o permanente de esta disciplina deportiva con enfoque en la preparación física-mental de jóvenes en edad universitaria, como complemento a la exigente formación en clases, para así no solo aumentar el intelecto sino también involucrarse de forma integral a toda una comunidad.
3
Enseñanza, práctica y entrenamiento temporal o permanente de la disciplina deportiva de la Esgrima con enfoque en la preparación de Adultos en edad laboral, para complementar su actividad habitual en el centro de trabajo.
4
Enseñanza, práctica y entrenamiento temporal o permanente de la disciplina deportiva de la Esgrima con enfoque en la preparación de adultos mayores, para complementar su actividad habitual.

Objetivos Generales
Estas actividades complementarias que tenemos a disposición de todos, representan la forma más clara de favorecer el desarrollo personal sin discriminación alguna. Es la manera de contar con herramientas de formación que nos permitan ser capaz de responder a una sociedad compleja, que exige la preparación física-mental pero que al mismo tiempo con responsabilidad y diversión adquirimos mayor bienestar y calidad de vida.

Contenidos
En términos generales la esgrima como actividad complementaria dirigida por nuestros expertos se desarrolla a través de un programa de entrenamiento que incluye el ejercicio de habilidad específica, fuerza, velocidad, destreza y flexibilidad para la ejecución de los movimientos de ataque y defensa en los combates o asaltos de la disciplina. Además es una actividad didáctica que permite ejecutar y modelar estrategias a seguir según sea los resultados de encuentros individuales o en equipos.
Nuestros Planes para Centro de Estudios, Empresas y Organizaciones
8 -15 Participantes
Nivel: I
Horario: Flexible
Edades: A partir 5 años
Profesor personalizado, plan de entrenamiento material deportivo en entrenamientos, asesoramiento permanente.
10-20 Participantes
Nivel: II Intermedio
Horario: Flexible
Edades: 10 – 26 años
Profesor personalizado, plan de entrenamiento material deportivo en entrenamientos, uso de tácticas y estrategias de combate, asesoramiento permanente.
10 Participantes
Nivel: III Avanzado
Horario: Flexible
Edades: A partir 12 años
Profesor personalizado, plan de entrenamiento material deportivo en entrenamientos, uso de tácticas y estrategias de combate, asesoramiento permanente, clases individuales.
Necesitas mas información

¡Contáctanos!.
Al enviar un formulario se solicitan datos como tu email, teléfono y nombre que se almacenan en una cookie y en fichero para que no tengas que volver a completarlos en próximos envíos.
Al enviar un formulario debes aceptar nuestra política de privacidad.
- Responsables de los datos: Víctor Manuel León García y Luymar José Hernández Vargas.
- Finalidad: Responder a solicitudes del formulario.
- Legitimación: Tu consentimiento expreso.
- Destinatarios: Víctor Manuel León García y Luymar José Hernández Vargas (datos almacenados sólo en cliente de e-mail.
- Derechos: Tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.
Trabajamos para adaptarnos y ajustarnos a la programación de nuestros clientes y así lograr formar parte de cada proyecto que emprendemos de manera conjunta, no solo para ser coherente sino además para dar el aporte positivo necesario en el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de las personas.